1. IDENTIFIQUE EN LOS GRÁFICOS LOS ORGANISMOS QUE SE VEN INVOLUCRADOS
EN LAS CADENAS TRÓFICAS Y EL ORDEN QUE SIGUEN EN EL FLUJO DE ENERGÍA.
EN LAS CADENAS TRÓFICAS Y EL ORDEN QUE SIGUEN EN EL FLUJO DE ENERGÍA.

productor: plantas
consumidor primario: grillo
consumidor secundario: raton
consumidor terciario: serpiente
consumidor cuaternario:aguila
segunda imagen
productor: zooplancton
consumidor primario: anchoa
consumidor secundario:pez
consumidor terciario: tiburon
consumidor cuaternario: ballena
2.ESTABLEZCA LE RELACIÓN QUE HAY ENTRE CADENA TRÓFICA Y RED
ALIMENTICIA.
ALIMENTICIA.
una cadena alimentaria es una representación simplificada de la interacción que se establece en la naturaleza sobre el consumo del alimento, en la cual la materia y la energía se transfieren de un organismo a otro.
Las cadenas tróficas o alimentarias es el camino que tiene unidas una especie con otra dentro de una comunidad a través de la cadena normalmente no incluyen a mas de 6 especies debido a que la cantidad de energía transmitida disminuye en cada etapa

3. RECONOZCA LAS CLASE DE ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN UNA CADENA
ALIMENTICIA. ¿CUAL ES SU FUNCION?
ALIMENTICIA. ¿CUAL ES SU FUNCION?
Primer Eslabón-Organismos Productores ( plantas)
-Segundo Eslabón- Organismos Consumidores de Primer Orden (herbívoros)
-Tercer Eslabón- Organismos Consumidores de Segundo Orden (carnívoros)
-Cuarto Eslabón -Organismos Consumidores de Tercer Orden (carroñeros)
-Organismos Desintegradores o Descomponedores (saprofitos)
-Segundo Eslabón- Organismos Consumidores de Primer Orden (herbívoros)
-Tercer Eslabón- Organismos Consumidores de Segundo Orden (carnívoros)
-Cuarto Eslabón -Organismos Consumidores de Tercer Orden (carroñeros)
-Organismos Desintegradores o Descomponedores (saprofitos)

4. TENIENDO EN CUENTA LA ANTERIOR INFORMACIÓN GRAFIQUE Y EXPLIQUE UN
EJEMPLO DE RED TRÓFICA.
EJEMPLO DE RED TRÓFICA.
los organismos productores que son las plantas que son
consumidas por los ratones, los conejos, los grillos, y las
hormigas.
Los ratones son
consumidas por las las águilas,
las serpientes, y los puercoespín.
los conejos los consumen el puercoespín las águilas, las
serpientes, el tigre
a los grillos los consumen los puercoespin.
a las hormigas las consumen los monos, los osos hormigueros.
El águila se come al raton, el conejo, el puercoespín.
la serpiente se come a la rata, el conejo, puercoespin.
el tigre se come al oso hormiguero, conejo, mono,
puercoespín.
Ejemplos
Plantas-->Rata-->puercoespín--> Serpiente
Plantas-->Conejo-->Puercoespín--> Águila
Plantas-->Hormigas-->mono-->Tigre
plantas-->Rata-->puercoespín-->tigre

5. DE UNA EXPLICACIÓN CORTA A LA TEMÁTICA ESLABONES EN UNA CADENA
ALIMENTICIA.
ALIMENTICIA.

Un eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena
6. CUALES SON LAS CONSUENCIA DE LA DESAPARICION DE UN ESLABON DE UNA CADENA ALIMENTICIA
Si falla la vegetación, roedores y herbívoros no se pueden alimentar, se extinguen,los animales carnívoros al no tener alimento, se empiezan a alimentar unos de otros y acaban
desapareciendo ellos también
-Si fallan los herbívoros o roedores,algún carnívoro pasaría a ser herbívoro o roedor,los carnívoros se atacarían y se alimentarían unos de otros,solo sobreviviría la especie más fuerte.
desapareciendo ellos también
-Si fallan los herbívoros o roedores,algún carnívoro pasaría a ser herbívoro o roedor,los carnívoros se atacarían y se alimentarían unos de otros,solo sobreviviría la especie más fuerte.

7. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE EL HECHO DE QUE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS PUEDAN SER REEMPLAZADOS?
R/=las ventajas de que un eslabón se pueda reemplazar, en realidad son muchas pues al ser reemplazado dicho animal perdido la cadena alimenticia no se interrumpe y el flujo de energía y se conserva para la vida de los animales dependientes de estas cadenas su vida y bienestar.

8. TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES TRÓFICOS DE UN ECOSISTEMA ENUNCIE EJEMPLOS DE CADA UNO.
R/= PRODUCTORES: Plantas, arbustos, arboles, zooplacton.
CONSUMIDORES PRIMARIOS: Jirafas, cebras, caballos, vacas
CONSUMIDORES SECUNDARIOS: Tigres, Serpientes
CONSUMIDORES TERCIARIOS: Águilas, leopardos, el hombre

9. EXPLIQUE LOS EJEMPLOS QUE PRESENTA EL TEXTO EN LO REFERENTE A QUE ALGUNOS ORGANISMOS PUEDEN ESTAR EN DIFERENTES NIVELES TRÓFICOS DE ACUERDO AL MOMENTO AL ESTADO DE SU DESARROLLO EN EL QUE SE ENCUENTRA.
RESPUESTA: Los anuros (ranas y sapos) los adultos son carnívoros pero sus larvas, renacuajos roen las al piedras para obtener algas
10. TENGA EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE PIRÁMIDE TRÓFICA Y DE UNA
INTERPRETACIÓN DE LA GRÁFICA DE LA PIRÁMIDE DE ENERGÍA EN LA COMUNIDAD ACUÁTICA QUE SE MUESTRA

En la gráfica podemos observar como son de extensos los lugares habitados por los productores, y son los que mas abundan en esta comunidad acuática, hay muy pocos consumidores terciarios ( descomponedores) por lo tanto, hay una ruptura de la cadena alimenticia en este caso, aunque no son fundamentales los des componedores juegan un gran papel en el flujo de energía de una cadena alimenticia.
11. RECONOZCA Y DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CLASES DE PIRÁMIDES ALIMENTICIAS.
La pirámide alimenticia es una guía general para que las personas puedan escoger una dieta saludable. Se trata de una orientación sobre cómo debe ser una dieta sana y equilibrada, que envuelve cantidad y tipos de alimentos muchas veces se vuelve difícil y poco práctica para la mayoría de personas. Un menú equilibrado debe contener, diariamente, cerca de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras.

12. EXPLIQUE MEDIANTE EJEMPLOS LOS CASOS DE PIRÁMIDES INVERTIDAS.
a pirámide invertida es una estructura que sugiere escribir organizando la información con los datos presentados de mayor a menor importancia, a través de la respuesta a las denominadas 5 w y 1 h.
Esta estructura trata de mantener la atención del receptor de la información, dosificando los puntos de interés.

13. ENUNCIE EL EJEMPLO QUE SE DESCRIBE PARA EXPLICAR EL TERMINO ENTROPIA Y DEFINALO.
ENTROPIA: es la permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.

14. DE UNA EXPLICACION SECUENCIAL Y LOGICA DE LA FIGURA DE CÓMO FLUYE LA ENERGIA A TRAVES DE CADA ORGANISMO QUE SE MUESTRA.

15. A QUE HACE REFERENCIA EL TEXTO CUANDO MENCIONA LAS CARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LAS POBLACIONES, ¿CUALES SON ESTAS CARACTERÍSTICAS?
Crecimiento poblacional
Nacimiento: Momento en que una persona o un animal vivíparo salen del vientre de la madre, un animal ovíparo sale del huevo y una planta sale dela semilla o brota del suelo el nacimiento de los cereales suele ser en primavera.
Muertes:
En esencia, un proceso terminal que consiste en la extinción del proceso homeostático de un ser vivo y,por ende, concluye con el fin de la vida
Inmigración: Es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas deltérmino migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo.
Emigración:
Consiste en dejarla región de origen para establecerse en otra región. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población
16. DEFINA QUE ES DENSIDAD DE POBLACIÓN, BRUTA Y ECOLÓGICA.
DENSIDAD DE POBLACION:
se refiere al número promedio de habitantes de un área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada.

La densidad bruta es el número de organismos de la población por unidad de espacio total.

La densidad específica o ecológica es el número de organismos por unidad de superficie o de volumen que la población puede habitar realmente.

INTERPRETACIÓN DE LA GRÁFICA DE LA PIRÁMIDE DE ENERGÍA EN LA COMUNIDAD ACUÁTICA QUE SE MUESTRA

En la gráfica podemos observar como son de extensos los lugares habitados por los productores, y son los que mas abundan en esta comunidad acuática, hay muy pocos consumidores terciarios ( descomponedores) por lo tanto, hay una ruptura de la cadena alimenticia en este caso, aunque no son fundamentales los des componedores juegan un gran papel en el flujo de energía de una cadena alimenticia.
11. RECONOZCA Y DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CLASES DE PIRÁMIDES ALIMENTICIAS.
La pirámide alimenticia es una guía general para que las personas puedan escoger una dieta saludable. Se trata de una orientación sobre cómo debe ser una dieta sana y equilibrada, que envuelve cantidad y tipos de alimentos muchas veces se vuelve difícil y poco práctica para la mayoría de personas. Un menú equilibrado debe contener, diariamente, cerca de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras.

12. EXPLIQUE MEDIANTE EJEMPLOS LOS CASOS DE PIRÁMIDES INVERTIDAS.
a pirámide invertida es una estructura que sugiere escribir organizando la información con los datos presentados de mayor a menor importancia, a través de la respuesta a las denominadas 5 w y 1 h.
Esta estructura trata de mantener la atención del receptor de la información, dosificando los puntos de interés.

13. ENUNCIE EL EJEMPLO QUE SE DESCRIBE PARA EXPLICAR EL TERMINO ENTROPIA Y DEFINALO.
ENTROPIA: es la permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.
14. DE UNA EXPLICACION SECUENCIAL Y LOGICA DE LA FIGURA DE CÓMO FLUYE LA ENERGIA A TRAVES DE CADA ORGANISMO QUE SE MUESTRA.
El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios oherbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros.
De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energíaunidireccional en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida en forma de calor.

15. A QUE HACE REFERENCIA EL TEXTO CUANDO MENCIONA LAS CARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LAS POBLACIONES, ¿CUALES SON ESTAS CARACTERÍSTICAS?
Crecimiento poblacional
Nacimiento: Momento en que una persona o un animal vivíparo salen del vientre de la madre, un animal ovíparo sale del huevo y una planta sale dela semilla o brota del suelo el nacimiento de los cereales suele ser en primavera.
Muertes:
En esencia, un proceso terminal que consiste en la extinción del proceso homeostático de un ser vivo y,por ende, concluye con el fin de la vida
Inmigración: Es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas deltérmino migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo.
Emigración:
Consiste en dejarla región de origen para establecerse en otra región. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población
16. DEFINA QUE ES DENSIDAD DE POBLACIÓN, BRUTA Y ECOLÓGICA.
DENSIDAD DE POBLACION:
se refiere al número promedio de habitantes de un área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada.
La densidad bruta es el número de organismos de la población por unidad de espacio total.

La densidad específica o ecológica es el número de organismos por unidad de superficie o de volumen que la población puede habitar realmente.

17.ENUMERE Y EXPLIQUE LOS MECANISMOS QUE EXISTEN PARA VALORAR LA
DENSIDAD.
RESPUESTA:
- Censo Directo o Conteo: Aplica a los organismo grandes, visibles y agregados en colonias, como los arboles de un bosque
- Método de Caza, Marcado y Recaptura: consiste en capturar muestra de la población marcarla y volverla a soltar.
- Método de Muestreo por Parcelas: Se utiliza en el caso de organismos móviles a pequeñas distancias como la fauna del suelo o la vegetación
- Método sin Parcelas: Para los organismos sésiles como los arboles, midiendo la distancia entre unos y otros.
- Indices de Porcentajes: Son utilizados en poblaciones vegetales como la frecuencia y la cobertura, este porcentaje aparece dependiendo de cada una de las parcelas, con proporción al suelo.
- Indice de Abundancia Relativa: Se utiliza en grandes áreas y es relativa dependiendo del tiempo.
- Indice de Crecimiento: Funciona para conocer el cambio de una población a lo largo del tiempo, en periodos determinados
18¿COMO SE CALCULA LA MATERIA ORGANICA EN UNA POBLACION?
R/=La materia orgánica de una población se calcula por medio de la biomas. La biomasa es el peso de la materia fresca o seca de los organismos que forman la población, por unidad de superficie o de volumen. La notación usual es DN/Dt, donde N es el número inicial de organismos de esa población. Delta N, DN es el cambio en el número de organismos. T= tiempo. Suponga que la población de mirlas de un parque es de 50 y que aumenta en un mes al doble. N= 50, número inicial, DN= 50 (cambio en el número), DN/Dt=50 por mes (índice promedio de cambio), DN/ DN/Dt (índice promedio de cambio por tiempo y por individuo) = 1 por mes por individuo. Un aumento de 100 % por mes.

19. ¿A qué se refiere tamaño de la población?
RTA/ Como su nombre lo indica es el tamaño de una población es decir el número de organismos en un área definida

20. EXPLIQUE LA RAZON, ¿POR LA CUAL LOS INDIVIDUOS DE UNA MISMA
POBLACION SEPARADOS POR RAZONES GEOGRAFICAS SE PUEDEN REPRODUCIR?
R/ Este fenómeno se da ya que aunque estén separados geográficamente ellos pueden moverse libremente a través del mismo rango y esto les ayuda mantener su especie ya que se pueden reproducir.
La evolución es el proceso mediante el cual las poblaciones modifican
sus características en el transcurso del tiempo. Estos cambios se
presentan como resultado de una selección natural. En el nivel de
jerarquía de la población se presentan ciertas características que
ninguno de sus miembros individuales posee. Cada individuo nace,
crece, y muere, pero sólo la población puede presentar un índice de
natalidad, de crecimiento, de mortalidad, y un patrón de dispersión en
el tiempo y en el espacio.
sus características en el transcurso del tiempo. Estos cambios se
presentan como resultado de una selección natural. En el nivel de
jerarquía de la población se presentan ciertas características que
ninguno de sus miembros individuales posee. Cada individuo nace,
crece, y muere, pero sólo la población puede presentar un índice de
natalidad, de crecimiento, de mortalidad, y un patrón de dispersión en
el tiempo y en el espacio.

21. QUE ES LA EVOLUCION Y CUAL ES LA RAZON PARA QUE ESTA SE DE?
R/= El término evolución significa desarrollo o desenvolvimiento, la transformación gradual de un estado a otro. El principio de la evolución biológica, que no es otra cosa que la aplicación de este concepto a los seres vivos, establece que los múltiples animales y vegetales que existen en la actualidad, descienden de organismos más simples, merced a modificaciones graduales que se han acumulado en el transcurso de las sucesivas generaciones. Las especies surgen de otras preexistentes. Cada individuo nace, crece, y muere, pero sólo la población puede presentar un índice de natalidad, de crecimiento, de mortalidad, y un patrón de dispersión en el tiempo y en el espacio.

22. ¿POR QUE SOLO LA POBLACION PUEDE PRESENTAR INDICE DE NATALIDAD, DE
CRECIMIENTO Y DE MORTALIDAD?
Estos aspectos solo se pueden calcular y aplicar en las poblaciones pues estas están compuestas de varios individuos de la misma especie, lo cuales pueden ser regidas por los factores anteriormente nombrados. Hacer esto en un solo individuo resultaría imposible y vano.

23. De una explicación corta a los términos natalidad, índice de natalidad, mortalidad, índice de mortalidad y como se expresa este
à La natalidad: Número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinados, o sea el tanto por mil con relación a la población de un país o territorio en un período determinado.
La mortalidad: Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un periodo de tiempo determinados en relación con el total de la población
à La natalidad: Número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinados, o sea el tanto por mil con relación a la población de un país o territorio en un período determinado.
La mortalidad: Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un periodo de tiempo determinados en relación con el total de la población
Indice de natalidad: es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período y la cantidad total de efectivos del mismo periodo; su formula es b= (B/N) *1000
Índice de mortalidad específico: número de organismos que mueren por unidad de tiempo y unidad de población, = DNm/NDt.
24. Como se define el crecimiento poblacional
El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición.
25. Explique el ejemplo de los paramecios y las bacterias en lo que tiene que ver con el crecimiento poblacional.
26. Enumera los factores que pueden afectar el crecimiento poblacional y trate de explicarlos
Los factores que afectan el crecimiento poblacional son dos;
· Factores independientes: los cambios climáticos, además la migración e inmigración repercuten en la densidad poblacional.
· Factores dependientes: en estos factores el impacto en la población se refleja en su disminución o en su aumento.
27. Consulte que es la tasa de mortalidad
Expresa el número de defunciones por cada 1000 habitantes durante un año. Se expresa en tantos por mil.Con el proceso de industrialización en el siglo XIX, la tasa de mortalidad descendió significativamente, situándose por debajo del 30 por mil, lo que unido al mantenimiento de altas tasas de natalidad condujo a un incremento de la población sin precedentes (revolución demográfica).
y los folletos? 4.5
ResponderEliminar